Newsletter

    Suscríbete a nuestro newsletter para estar al día de nuestros últimos productos y nuestras promociones

    Síguenos!
    TOP

    Digitalización, sostenibilidad y colaboración público-privada para transformar la oferta turística en España

    Xperiential es un proyecto desarrollado gracias a las ayudas de la I convocatoriaÚltima Milla‘, destinadas a la digitalización de pymes turísticas y financiadas por los fondos europeos Next Generation EU. Estas ayudas, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, han sido clave para impulsar la digitalización del turismo en destinos pequeños y medianos, creando una innovadora plataforma para comercializar experiencias turísticas de manera sostenible.

    11/06/2024

    ¿Qué es Xperiential?

    Xperiential es una plataforma innovadora que permite a los destinos turísticos pequeños y medianos digitalizar y gestionar sus experiencias de manera sencilla y rentable. Ayuda a los operadores locales a atraer más visitantes, aumentar su visibilidad y ofrecer experiencias únicas de forma eficiente.

    ¿Por qué elegir Xperiential?

    1. Beneficios para los destinos
      La plataforma ayudará a los destinos a reducir los costos asociados con la transformación turística al automatizar tareas como la identificación, creación, digitalización y venta de experiencias. Esto permitirá a los ayuntamientos promocionar su patrimonio cultural, natural y social de forma más eficiente y rentable, lo que incrementará el impacto económico local y mejorará la calidad de vida de los residentes.
    2. Beneficios para los operadores
      Para los operadores, Xperiential ofrece una gestión sencilla mediante herramientas digitales que permiten gestionar la disponibilidad, precios, reservas y comunicación de las experiencias. Además, incrementa la visibilidad de las actividades a través de canales online B2C y B2B, lo que permite llegar a más clientes, y mejora la competitividad, ayudando a competir con plataformas más grandes y optimizar la calidad de la oferta turística.
    3. Colaboración Público-Privada
      El proyecto promueve una colaboración entre los ayuntamientos, los operadores turísticos locales y consultores turísticos especializados. Este enfoque fomentará un modelo de gobernanza positivo que involucra a diversos actores locales como entidades deportivas, culturales, comerciantes, artesanos e historiadores. Además, contribuirá a diversificar la oferta turística y a reducir la estacionalidad del turismo.
    4. Impacto Sostenible
      La plataforma apoyará a los destinos en el cumplimiento de los objetivos de la Estrategia de Turismo Sostenible 2030 de España, promoviendo la colaboración entre actores locales, el crecimiento responsable y la digitalización. También impulsará la creación de experiencias turísticas respetuosas con el medio ambiente y con un fuerte enfoque cultural.

    Destinos piloto
    El proyecto se implementará inicialmente en cuatro destinos piloto. Estos destinos servirán para mostrar el impacto real de la plataforma, con el objetivo de replicar el modelo en otros lugares tras la evaluación de los beneficios obtenidos.

    1. Alcalá la Real (Jaén):
      Alcalá la Real, con su valioso patrimonio cultural e histórico, se beneficiará de la plataforma al reducir costos de digitalización y facilitar la organización y comercialización de sus experiencias. Esto aumentará la visibilidad del destino y mejorará la operativa de los operadores locales.
    2. La Manga del Mar Menor (Murcia):
      La Manga, afectada por la estacionalidad de su oferta turística, podrá diversificar y digitalizar sus experiencias con la plataforma. Esto extenderá la temporada turística, mejorará la gestión de actividades y reservas, y creará experiencias sostenibles que favorezcan el desarrollo económico a largo plazo.
    3. Val d’Aran (Lleida):
      Val d’Aran, con su riqueza natural y cultural, potenciará la gestión y comercialización de actividades locales mediante la digitalización de experiencias sostenibles. La plataforma atraerá a turistas de naturaleza, diversificará la oferta turística y contribuirá a generar empleo local.
    4. Valle del Ambroz-Cáparra (Extremadura):
      El Valle del Ambroz -Cáparra, en Extremadura, destaca por su patrimonio histórico, como el Arco de Cáparra, y su riqueza natural, complementada con eventos como el Otoño Mágico. Gracias a Xperiential, se digitalizará su oferta turística, facilitando la gestión y comercialización de experiencias, atrayendo visitantes durante todo el año y potenciando un turismo sostenible y enriquecedor.

    ¿Cómo funciona Xperiential?

    1. Identificación de experiencias: se realiza mediante cuestionarios en línea, acceso a información pública estructurada y el uso de técnicas de procesamiento de lenguaje natural, que extraen datos de fuentes textuales sobre el destino. El resultado es un listado de experiencias y operadores locales alineados con la estrategia turística del destino, tanto de las existentes como de nuevas oportunidades por descubrir.
    2. Creación y presentación: trabaja de manera colaborativa con los operadores para dar forma a las experiencias, utilizando herramientas intuitivas y plantillas personalizables.
    3. Digitalización y comercialización: las experiencias se digitalizan y se comercializan a través de canales online B2C y B2B, aumentando su alcance y reservas.
    4. Gestión operativa: la plataforma ofrece herramientas para la gestión diaria de actividades, incluyendo reservas, pagos y comunicaciones.

    Colaboración Público-Privada.  TourKnife y Turismo Vivencial

    TourKnife liderará la parte tecnológica del proyecto y se encargará de la digitalización y automatización de la operativa de los operadores. Turismo Vivencial, por su parte, aportará su experiencia en la creación y estructuración de productos turísticos. 

    El éxito del proyecto depende de la implicación conjunta de Ayuntamientos, operadores locales, consultoras y empresas tecnológicas. La colaboración público-privada es clave para desarrollar un modelo turístico sostenible, enriquecedor y económicamente viable para todos los actores involucrados.

    Únete al proyecto y transforma tu destino

    Invitamos a los Ayuntamientos a unirse al proyecto para potenciar sus recursos locales, dinamizar su economía y promover un turismo sostenible y digitalizado en sus territorios.

    Financiado por:

    La creación de la plataforma Xperiential ha sido posible gracias al apoyo de la convocatoria Última Milla, que facilitó la colaboración entre dos empresas con habilidades complementarias, permitiendo llevar a cabo un proyecto más allá de sus ámbitos habituales. Respaldado por los fondos europeos Next Generation, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, este proyecto garantiza un impacto sostenible y de gran alcance.

    Socios colaboradores:
    You don't have permission to register