Newsletter

    Suscríbete a nuestro newsletter para estar al día de nuestros últimos productos y nuestras promociones

    Síguenos!
    TOP
    Image Alt

    Turismo Vivencial

    CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y EDUCACIÓN, ONLINE Y DURANTE LA SEMANA DE LA MÚSICA DE TALLIN 2023

    Un modelo de negocio sostenible desde el punto de vista social, financiero y medioambiental es el objetivo de SMA – Small Festivals Accelerator. Los festivales boutique Ypsigrock (Sicilia, Italia), Haldern Pop (Alemania) y D Festival / Password Production (Macedonia) se han unido para responder a retos comunes; mediante la formación de voluntarios, la creación de infraestructuras y perspectivas profesionales, el desarrollo del turismo y el fortalecimiento de la relación con todo tipo de partes interesadas, sobre un trasfondo fuertemente orientado a los valores. SMA está cofinanciado por Europa Creativa y se lleva a cabo en colaboración con Music Estonia, Melting Pro (Italia) y Turismo Vivencial (España). El grupo ha desarrollado un programa único de desarrollo de capacidades en torno a la Semana de la Música de Tallin ’23, cuyo plazo de inscripción ya está abierto.

     

    La música es una parte fundamental de nuestro bienestar, ir a conciertos y festivales un elemento importante de la cultura y socialización de nuestras sociedades. De hecho, el ecosistema musical no puede concebirse sin su gran número de festivales, muy diversos. Son sobre todo los pequeños, los eventos «boutique», los que contribuyen de manera significativa a crear un impacto cultural y social a través de la presentación de nuevos talentos y la creación de gustos, la implicación de las comunidades locales, la traslación de los valores sociales de la teoría a la realidad y, por último, la creación de momentos inolvidables dentro y fuera del escenario.

     

    Para organizar estos eventos se necesita un entusiasmo especial que va más allá de la recompensa económica, aunque también es necesario prestar atención a la sostenibilidad y estar dispuesto a innovar para mantenerse vivo en el competitivo entorno de las Industrias Culturales y Creativas. Situados a menudo en zonas características pero remotas, estos festivales cuentan con todo tipo de partes interesadas, como el negocio de la música, los aficionados y festivaleros, las instituciones, los responsables políticos, los organismos de financiación, el negocio del turismo y la hostelería, la alimentación y las bebidas, la moda y el estilo de vida, la comunidad local y -por último, pero no por ello menos importante- la comunidad de personas que participan activamente en el festival.

     

    FOMENTAR LA CAPACIDAD

    SMA aborda en particular una serie de temas candentes relacionados con la sostenibilidad de los pequeños festivales, con especial atención a los que se celebran en zonas periféricas. El programa de formación incluye temas específicos de cada evento, como logística, recursos humanos, comunicación, producción, administración, reservas y el sector de la música en directo en general, pero también un panorama más amplio: sostenibilidad financiera, social y ecológica, desarrollo de infraestructuras profesionales, perspectivas profesionales,relación con los agentes públicos y privados, creación de turismo. Todo ello conducirá al desarrollo de un modelo de negocio escalable que permita a los socios revisar el suyo propio, desarrollar uno y, por último, compartir el resultado con la comunidad de organizadores de festivales.

     

    Los cursos de formación online se impartirán a lo largo del mes de abril de 2023, equilibrando los niveles de conocimientos de los solicitantes y los socios. Además de cuestiones técnicas y terminología, las lecciones ofrecerán introducciones a los diferentes temas mencionados anteriormente, y serán impartidas por los socios del proyecto aprovechando sus diferentes especializaciones y habilidades, así como invitando a expertos externos.

     

    Del 9 al 13 de mayo tendrá lugar en Tallin (Estonia) un curso internacional de formación presencial de 5 días de duración, en el que los participantes y los equipos de los socios participarán en lecciones didácticas frontales exclusivos, paneles y conferencias magistrales a cargo de todos los socios y de expertos especializados invitados. A lo largo de la tarde se organizarán grupos de trabajo interactivos para profundizar en los temas específicos del proyecto y desarrollar formas de aplicación interesantes e innovadoras. El curso de formación se celebrará en sinergia con la Semana de la Música de Tallin 2023.

     

    Entre finales de mayo y la primera quincena de junio de 2023, los socios del proyecto celebrarán actos de capacitación dirigidos a la comunidad de voluntarios en general, bajo el lema «compartir es cuidar». La experiencia adquirida en los cursos se compartirá en talleres creados específicamente para ello, lo que contribuirá a una mayor concienciación e interés de los voluntarios y estimulará el interés de los recién llegados a la comunidad de festivales.

     

    El voluntariado en los festivales de verano y otoño organizados por los socios implicados en el proyecto permitirá a los participantes aplicar en la vida real los conocimientos adquiridos.

     

    SMA! está cofinanciado por el Programa Europa Creativa de la Unión Europea.

    Más información: https://www.smaproject.eu/

     

    Publica un Comentario

    You don't have permission to register